Ir al contenido principal

La escalera de los valores




Puedes acceder a este recurso haciendo clic aquí

Actividad dirigida al segundo ciclo de educación Infantil, alumnos de 5 a 6 años, se realizará durante todo el curso, podemos situarla en el área del lenguaje: comunicación y representación. El contenido que vamos a trabajar son algunos de los valores, cuyo objetivo es que los niños aprendan la importancia de respetar las diferencias, aceptar la diversidad como algo natural, aprender a ser tolerantes así como la importancia del compañerismo y tener una buena autoestima.

La escalera de los valores se divide en seis peldaños, cada uno les sorprenderá con un cuento diferente; "Narciso el irrespetuoso", "La gaviota Carlota", "La tolerante Akanke", "El león y el mosquito", "Las ranitas"," La mochila", cada historia pretende trabajar un valor, el respeto, la tolerancia, el compañerismo, la diversidad, la autoestima todos fundamentales para vivir en sociedad.

La escalera sigue un orden que los niños deberán seguir, al finalizar la historia, los niños se encontraran en el apartado de "momento de pensar", espacio donde se les formulara una pregunta sobre el cuento, donde podrán demostrar si han estado atentos y entendido el cuento, ira acompañado de imágenes, ya que todos no saben leer aun. Una vez el niño acierta, aparece la imagen de una niña/niño y le entrega una medalla, que le permite acceder al siguiente escalón.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Estaciones del año

Aprende las estaciones del año y divertirte al mismo tiempo, accediendo en el siguiente recurso, haz clic aquí La actividad que voy a desarrollar a continuación tiene como tema principal  "La fiesta de las estaciones". Podemos situarla en el área de conocimiento del entorno, dentro del currículo.  Esta actividad educativa, tendrá lugar en el aula de niñas y niños de 5-6 años de edad.  Se llevará a cabo durante el último trimestre del curso, una vez los niños ya posean los conocimientos necesarios sobre las diferentes estaciones del año, que la maestra habrá ido trabajando durante los diferentes trimestres.  Con la realización de una serie de actividades y siempre utilizando el juego como un motor de aprendizaje, los niños y niñas adquirirán de forma lúdica nuevos conocimientos y destrezas para llegar a un objetivo final. A partir de ellas se trabajarán alg...

Yarn Bombing: Día de la mujer

Todos los Alumnos del centro escolar, han participado en la actividad que concluye el proyecto de Arte "NaturArt". Acto reivindicativo como en el Street art, nombrado Yarn Bombing introducido por  Magda Sayeg, la  cual conocemos como la madre de este movimiento    ( forma de expresión realizada con tejidos en espacios públicos y que actualmente se encuentran en muchos países del mundo. Pequeña muestra, sobre la actividad realizada a partir de ovillos de lana. La intención con este trabajo es trabajar para conseguir una sociedad más igualitaria y justa. Todo ello a partir de una educación transversal (para que los niños desde pequeños crezcan a partir del respeto, la igualdad y la inclusión)

Lluvia numérica

La siguiente actividad está dirigida a los alumnos del segundo ciclo de educación infantil de entre y 5 años de edad. Es un juego lógico matemático, que se pretende trabajar a partir del rincón de las matemáticas en el aula. Los contenidos que se pretenden trabajar en este caso on el conteo, la gráfica numérica y la suma. No obstante, también podriamos trabajar la resta y cuando son más mayores la multiplicación.  Es un modo diferente de trabajar las matemáticas de una forma lúdica y  divertida,  sin caer en la  monotonía  y en la perdida de interés causado por el  aburrimiento  y común, consiguiendo de este modo que los peques se motiven y al mismo tiempo aprendan.